Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Becas para posgrado en el exterior

Este programa se rige por el Reglamento del Régimen de beneficios para el mejoramiento académico en el exterior para el personal docente y administrativo en servicio. El objetivo del programa es colaborar con la formación académica y profesional del personal universitario, facilitando la realización de estudios especializados en instituciones educativas de reconocido prestigio en el exterior.


Este programa gestiona las becas complementarias que otorga la Universidad, para realizar estudios de posgrado, a las personas que cumplen con los siguientes requisitos:

  1. Contar con una carta de aceptación en la universidad extranjera
  2. Contar con plaza en propiedad o reserva de plaza (en el caso del personal docente) en la unidad de acuerdo a los siguientes lineamientos:

   Para el personal docente: contar con plaza de Tiempo completo en propiedad y permiso de la unidad para realizar los estudios de posgrado; contar con medio tiempo en propiedad y reserva de plaza por medio tiempo, o contar con una reserva de plaza de tiempo completo.

   Para el personal administrativo: contar con una plaza en propiedad tiempo completo.

  1. Contar con un financiamiento extrauniversitario.

Para mayor detalle consultar el Reglamento.

Para conocer más sobre el programa puede hacer una cita con la Sección de Movilidad académica en el teléfono 2511-5080 o al 2511 4415. 

La solicitud de becas complementarias debe realizarse a través del Sistema de Becas al Exterior SIBEX en el Expediente Único.

Para la solicitud de Beca mediante el sistema de se encuentran disponibles estos manuales:

Requisitos para la adjudicación de becas al exterior

  1. Listado de Requisitos

  2. Formulario

  3. Carta de Recomendación

  4. Descargo de responsabilidad

Formularios:

 

TABLA DE ASIGNACIONES DE BECAS

Las mensualidades del rubro de manutención son fijadas por la Rectoría y están contenidas en la Tabla de Asignaciones para los diferentes países. Esta tabla se construye con base en el estudio que realiza anualmente el Instituto en Ciencias Económicas (IICE) y está basada en el costo de vida de los diferentes países donde estudien los becarios.

Prestación Futura de Servicios

La persona interesada que suscriba este tipo de contrato, lo hará sin aporte financiero de la Universidad. Se mantendrá como candidato o candidata para la contratación universitaria en el servicio docente o administrativo; los estudios deberán culminar con la obtención de un título y un grado académico. La normativa que regula este tipo de contratos está incluida en el Régimen de Beneficios.

Califican a la firma de un Contrato de Prestación futura de servicios con la Universidad, las siguientes personas:

Funcionarios (as) universitarios interinos y las personas graduadas de la Universidad de Costa Rica que requieren el apoyo de la Institución para el acceso a una beca de una universidad extranjera, un organismo nacional o internacional, o a los beneficios de algún convenio de la Universidad de Costa Rica.
Aquellos (as) docentes interinos o personas graduadas con reserva de plaza

Documentos para la solicitud de esta modalidad de contratos:

Requisitos para Prestación Futura de Servicios 
Formulario para la Prestación Futura de Servicios

 

 Financiamiento externo

Algunos de los principales socios para realizar estudios de posgrado en el exterior son los siguientes:


Consejo Nacional de Préstamos para la Educación

Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la UCR

Organización de Estados Americanos

Programa Nuffic (Reino de los Países Bajos)

AECID

UNIVERSIA-Estudios Universitarios en Europa

CONICIT

FULBRIGHT GRANTS

FULBRIGHT-LASPAU  Costa Rica

INSTITUTE OF INTERNATIONAL EDUCATION


FULBRIGHT-SCHOLAR PROGRAM

DAAD

Fundación Carolina

British Council

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Programa de Intercambio y Movilidad Académica

Acerca de OAICE

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) es la dependencia de la Rectoría, encargada de promover el desarrollo académico de la institución a partir de los beneficios y de las posibilidades que ofrece la internacionalización de la educación superior en el mundo. 

5º Nivel, Edificio Administrativo A, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Apartado Postal. 11501-2060, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

©2023 Universidad de Costa Rica

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática