Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Estudiantes Internacionales

ATENCIÓN:

Plazo de presentación de solicitudes de admisión para los y las estudiantes visitantes que deseen realizar un intercambio estudiantil (modalidad por definir), durante el primer ciclo lectivo 2024 (julio a diciembre).

Fecha: Del 16 al 31 de octubre 2023, exclusivamente.

La Universidad de Costa Rica ofrece a estudiantes extranjeros la posibilidad de ser parte de su cuerpo estudiantil como estudiantes de grado y posgrado mediante el proceso formal de admisión.

  

CATEGORÍAS DE ESTUDIANTES

La Universidad de Costa Rica tiene establecidas dos posibilidades de ingreso para estudiantes extranjeros:

  1. Ingreso como estudiante regular: bajo esta modalidad, se realizará un proceso de admisión para cursar una carrera completa y se obtiene un título de la Universidad de Costa Rica. Para admisiones de grado, se debe realizar el proceso a través de la Oficina de Registro e Información https://www.ucr.ac.cr/estudiantes/admision/ y para admisiones de posgrado, se realiza la admisión con el Sistema de Estudios de Posgrado http://www.sep.ucr.ac.cr.
  2. Admisión como estudiante visitante o de intercambio: Con este mecanismo, se reciben estudiantes, costarricenses o personas extranjeras que cursen una carrera en una universidad en el exterior y desean realizar una estancia semestral o anual en la UCR. Bajo esta modalidad, no se obtiene un título, sino que se llevan cursos para luego transferir los créditos a su universidad de procedencia. Esta población no necesita hacer examen de admisión y no está vinculada exclusivamente a ninguna unidad académica.

 

ESTUDIANTE VISITANTE

Los estudiantes visitantes o de intercambio deben seguir estas instrucciones: llenar la solicitud de admisión, adjuntar toda la documentación indicada y  cumplir los siguientes requisitos:


Requisitos de admisión:

  • Promedio ponderado equivalente a un 8.0/10.0, según escala de UCR.
  • Haber aprobado como mínimo 3 semestres de carrera en su universidad de origen.
  • Demostrar un nivel de español de al menos B2 o intermedio alto.
  • Tener la postulación de la Oficina Internacional de su universidad de origen.

Documentos necesarios:  

Esta solicitud debe ser enviada por la persona coordinadora de intercambios de la universidad de origen de la persona estudiante, junto con los 6 documentos indicados en la última página a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Cada documento debe guardarse por aparte en formato PDF, con el nombre de la persona estudiante y nombre del documento. La persona coordinadora debe confirmar la postulación de la persona estudiante a través del acuerdo específico de intercambio académico. No es necesario enviar los documentos originales:

  • Carta de motivación explicando las razones para escoger la Universidad de Costa Rica (máximo 1 página), escrita en español.
  • Reporte oficial de notas actualizado que indique su promedio global de los estudios, en español o inglés.
  • Fotocopia de la primera página del pasaporte (legible).
  • Formulario de Dominio del Español para no nativos de español.
  • Comprobante de solvencia económica por un mínimo de USD600 mensuales. Por ejemplo: a. constancia de beca, b. declaración jurada junto con estados de cuenta bancarios escrita por la persona estudiante o la persona que cubrirá los costos del intercambio, c. otros documentos de respaldo.
  • Posterior a la admisión, comprobante de compra del seguro de salud que cubras las necesidades propias de la persona estudiante e incluya mínimo: Hospitalización, pandemias como la COVID19, considerando los lineamientos del Ministerio de Salud costarricense, así como cirugía, emergencias dentales, evaluación médica y repatriación de restos.

La persona coordinadora debe confirmar la postulación de la persona estudiante a través del acuerdo específico de intercambio académico. No es necesario enviar documentos adicionales.

 

Si desea realizar su intercambio en el primer semestre 2024 (marzo a julio), consulte la  Guía de Cursos y Horarios del Primer Semestre 2022 como referencia.

Si desea realizar su intercambio en el segundo semestre 2024 (agosto a diciembre), consulte la Guía de Cursos y Horarios del Segundo Semestre 2023.

 

Ficha de datos / Fact Sheet UCR 2024

 

Acerca de OAICE

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) es la dependencia de la Rectoría, encargada de promover el desarrollo académico de la institución a partir de los beneficios y de las posibilidades que ofrece la internacionalización de la educación superior en el mundo. 

5º Nivel, Edificio Administrativo A, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Apartado Postal. 11501-2060, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

©2023 Universidad de Costa Rica

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática