Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Información Estudiantes UCR

Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica que tengan interés en participar en programas académicos en el extranjero deben revisar la lista de Convenios y Acuerdos suscritos por la Universidad de Costa Rica con instituciones extranjeras.

  1. Ingresar a la página electrónica de las universidades que sean de su interés.
  2. Averiguar en cuales instituciones se imparte la carrera -o una afín- en la que el/la estudiante está empadronado(a) en la UCR y definir en cuál de ellas desea realizar el intercambio.
  3. Obtener el plan de estudios de dicha carrera en la universidad anfitriona y llevarlo a la Unidad Académica (UCR) a la que pertenece. La Unidad Académica se encarga de analizar el plan de estudios de la universidad anfitriona y compararlo con el plan de la Universidad de Costa Rica con el fin de recomendar al estudiante cuales materias llevar durante el intercambio y por cuales le podrían ser equiparadas.


En caso de necesitar referencias o recomendaciones de universidades idóneas según el área de estudio, el/la estudiante debe acudir a su respectiva unidad académica y pedir asesoría al respecto.

Suscríbase al boletín informativo para recibir toda la información sobre oportunidades de movilidad estudiantil.


REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  1. Ser estudiante regular activo (a) de la Universidad de Costa Rica y haber aprobado mínimo tres semestres completos de carrera al momento de realizar el intercambio.

  2. Tener promedio ponderado igual o superior a ocho (8.00).

  3. Contar con el aval de la dirección de la Unidad Académica (Escuela/ Facultad) correspondiente para realizar el intercambio.

  4. Demostrar el dominio del idioma en que recibirá los cursos en la universidad anfitriona. En el caso de universidades de habla inglesa se debe presentar el TOEFL, IELTS o algún documento con validez internacional. Para otros idiomas se debe presentar la certificación válida en la universidad anfitriona.

  5. Cumplir con los requisitos específicos que  cada universidad anfitriona tiene para los y las estudiantes de intercambio.

DOCUMENTOS IMPORTANTES

Para concursar al intercambio se deben presentar los siguientes documentos:

Adjunte a su solicitud los siguientes documentos, en este mismo orden y envíelos, desde su cuenta institucional, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.en un solo archivo PDF.

  • Carta de aval de la unidad académica correspondiente para que la persona estudiante realice el intercambio.
  • Carta de motivación de la persona estudiante indicando los motivos por los que desea realizar el intercambio.
  • Carta de la Comisión de  Docencia de la unidad académica indicando las materias que recomiendan matricular en la universidad de destino y por cuales cursos podrían ser convalidadas en el programa impartido en la UCR. Este es un documento opcional.
  • Certificación de notas completa que indique el promedio ponderado total.
  • Copia de la cédula de identidad o DIMEX por ambos lados.
  • Copia de la primera página del pasaporte.
  • Certificado de dominio de idioma en el que llevará los cursos en la universidad de destino 
  • Certificado de salud que indique que la persona estudiante no tiene ningún padecimiento de salud que le impida viajar. Puede ser emitido por una entidad pública o privada. No se admiten certificados emitidos para licencias de conducir
  • Seguro de salud válido en el país anfitrión. Esto se debe adquirir una vez que se reciba la carta de aceptación por parte de la universidad de destino y enviar copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Notas: 

  • Indique en el asunto del correo: "Solicitud de intercambio académico"
  • En el cuerpo del correo debe indicar sus datos y que es lo que está enviando como adjunto.
  • Sólo se recibirán solicitudes que incluyan toda la documentación solicitada, con excepción del documento señalado como opcional.

Una vez que se presente la documentación indicada, se le informará sobre los trámites de admisión en la universidad de destino.


ASPECTOS ECONÓMICOS

La persona estudiante que participe en el intercambio será responsable de asumir todos los gastos que en que incurra durante el período que dure el intercambio, incluidos el transporte internacional y doméstico, alojamiento y alimentación, libros, materiales educativos, actividades recreativas, póliza de seguro para cubrir contingencias médicas que pueda enfrentar en el país anfitrión, entre otros. Se debe tomar en cuenta que estos costos varían según el país o región donde se realice el intercambio. 

 

Quienes participen de los programas de intercambio pagarán el costo de los créditos cuando regresen a la Universidad de Costa Rica, de manera que no deberá pagar tasas adicionales de matrícula, de índole académica o administrativa en la institución anfitriona, excepto los costos relacionados con cursos especiales. 

 


APOYO FINANCIERO

 

La persona estudiante que participe en el programa de intercambios será responsable de asumir todos los gastos en que incurra durante su estadía en el exterior (transporte internacional y doméstico, alojamiento y alimentación, materiales educativos, póliza de seguro, etc.). Además, se debe tomar en cuenta que estos costos varían según el país o región donde se realice el intercambio.

Sin embargo, el estudiantado tiene la posibilidad de solicitar apoyo financiero parcial, según disponibilidad de presupuesto institucional, pero esta ayuda es simbólica y no representa la principal fuente de financiamiento para el intercambio.

Para solicitar este apoyo, se deben leer los lineamientos con detenimiento y enviar el formulario y los adjuntos indicados, posterior a recibir la carta de admisión de la universidad de destino.

LINEAMIENTOS: Lineamientos apoyo financiero parcial para estudiantes de la Universidad de Costa Rica para actividades académicas en el extranjero 2022-2023

FORMULARIO: Solicitud de Apoyo Financiero Parcial para Estudiantes de la Universidad de Costa Rica

 

Para realizar los intercambios, también se tiene la posibilidad de solicitar apoyo financiero adicional  a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, siguiendo lo indicado en:  Sitio VIVE


DESPUÉS DEL INTERCAMBIO


Una vez terminado el intercambio, la institución anfitriona pondrá a disposición de la Universidad de Costa Rica, un registro de calificaciones de cada estudiante para la eventual equiparación de cursos en el plan de estudio de la UCR. Además, se debe presentar un informe sobre la experiencia académica y personal vivida, así como un reporte financiero, en caso de que se le hayan asignado recursos económicos para la movilidad.

 

Lineamientos becas completas para estudiantes de la Universidad de Costa Rica para actividades académicas en el extranjero

Formato de informe apoyo financiero parcial para estudiantes UCR.

Acerca de OAICE

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) es la dependencia de la Rectoría, encargada de promover el desarrollo académico de la institución a partir de los beneficios y de las posibilidades que ofrece la internacionalización de la educación superior en el mundo. 

5º Nivel, Edificio Administrativo A, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Apartado Postal. 11501-2060, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

©2023 Universidad de Costa Rica

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática