Menú de Accesibilidad

Traducciones Automáticas

Pasantías en la Universidad de Costa Rica

Para realizar una pasantía en la Universidad de Costa Rica se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Plan de trabajo (en formato de cronograma) firmado por la persona tutora, supervisora o contraparte académica, tanto de la institución de origen como de la UCR.
  • Acuerdo, número de acta o sesión y fecha donde se aprueba el plan de pasantía o práctica profesional por parte del Consejo Científico/Comisión de Acción Social/Comisión de Docencia (según corresponda). El acuerdo debe indicar que se aprueba pasantía, plan de trabajo y vinculación a proyecto inscrito.
  • Acta o resolución del Comité Ético Científico/Comisión de Docencia/Comisión de Acción Social/ Comisión Institucional de Biodiversidad/Comité Institucional para el cuido y uso de los animales (en situaciones que aplique).
  • Carta de presentación y aval de la institución de origen, en el caso de las pasantías estudiantiles.
  • Carta de aval de la persona tutora, supervisora o contraparte académica en la UCR y de la dirección de la unidad académica o de investigación receptora.
  • Cartas de aval de entidades externas a la UCR, en las que se realizarán actividades como parte de la pasantía o estancia de investigación (en aquellas circunstancias que sea aplicable).
  • En las situaciones de las prácticas profesionales, anexar el plan de estudios de la universidad de origen que comprende la estancia de formación.
  • Copia del pasaporte.
  • Al ingresar al país, la persona pasante debe presentar en la OAICE el comprobante de la cobertura de un plan de seguro de salud internacional que abarque todo el período de la pasantía y que incluya, a lo sumo, especialidades, cirugía, emergencias dentales, internamiento, evacuación médica, repatriación de restos e, inclusive, gestiones médicas y de atención relacionadas con pandemias. Si aún no tiene el esquema de vacunación, debe contar con una cobertura de seguro médico que cubra COVID-19. La UCR podría solicitar comprobante de la vacunación completa para actividades presenciales dentro del campus y por la duración de la pasantía o práctica profesional.
  • La documentación completa desglosada en los puntos anteriores se envía mediante oficio formal (firmado por la dirección de la unidad académica receptora), dirigido a la dirección de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) de la UCR, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con un mínimo de un mes de anticipación al desarrollo de la actividad. En los casos de personas pasantes que requieran trámites migratorios previos, las solicitudes deberán ser presentadas a la OAICE con un mínimo de 3 meses de anticipación.
  • Para información adicional sobre los requisitos para realizar pasantías en la UCR, puede dirigirse a la Sección de Cooperación Internacional (SECI) a los teléfonos: (506) 25111015; 25115080 y 25111132 o a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Previo a todo lo anterior, las personas estudiantes y académicas del exterior que deseen realizar una pasantía deben ubicar sus respectivas contrapartes en la UCR, con las cuales establecerán contacto para iniciar el proceso (según infografía que se despliega seguidamente).

InfografiaDePasantiasYPracticasProfesionales

Acerca de OAICE

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) es la dependencia de la Rectoría, encargada de promover el desarrollo académico de la institución a partir de los beneficios y de las posibilidades que ofrece la internacionalización de la educación superior en el mundo. 

5º Nivel, Edificio Administrativo A, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Apartado Postal. 11501-2060, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

©2023 Universidad de Costa Rica

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática