Pasar al contenido principal

Redes internacionales

Las redes son vinculaciones a las cuales se adscribe las instituciones para el desarrollo de iniciativas y la búsqueda de objetivos comunes. Mediante estas, que pueden ser bajo la categoría de asociaciones, consorcios, entre otros, se busca generar valor agregado a las actividades sustantivas universitarias. 

La vinculación a las redes puede ser mediante afiliación o membresía, y en ocasiones puede requerir el pago de una cuota anual de participación.

La Universidad de Costa Rica se vincula institucionalmente a más de 25 redes. Esto quiere decir que hay un compromiso de aprovechamiento de alcance general para toda la institución. Abajo podrá observar el listado de las afiliaciones vigentes.

Es importante aclarar que existen otras redes de carácter profesionalizante y principalmente de enfoque científico en la que participan individualmente personas investigadoras, sin necesidad de que exista un respaldo institucional para dicha actividad.

Listado de redes

Descripción

Contribuye a la transformación de las instituciones de educación superior (IES) para responder a sus contextos sociales y políticos, construyendo e innovando espacios comunes de cooperación interamericana.

La representación institucional de la UCR ante la OUI recae en la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa.

Contacto en la UCR : subdireccion.oaice@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Potencia la formación y la investigación sobre la problemática del Arte Público en el sistema universitario europeo y organizar, de forma sistemática eventos anuales para posibilitar el intercambio de experiencias y de formación entre las instituciones participantes.

La representación institucional de la UCR ante PAUDO recae en la Escuela de Arquitectura.

Contacto en la UCR : zuhra.sasa@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Busca fortalecer las capacidades técnicas de los laboratorios de la región, promover la cooperación científica entre los países miembros y fomentar la comunicación entre las partes interesadas pertinentes, entre otras, los encargados de adoptar decisiones.

La representación institucional de la UCR ante la RALACA recae en el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA).

Contacto en la UCR : ALBERTO.MASIS@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Impulsa la planificación e implementación de mecanismos y prácticas presenciales y virtuales de intercambio académico, dirigidas a dinamizar la gestión educativa en Latino América. Así como, apoya la identificación y desarrollo de líneas de investigación que resulten relevantes para el contexto latinoamericano.

La representación institucional de la UCR ante la RedAGE recae en la Escuela de Orientación y Educación Especial.

Contacto en la UCR : JULIETA.SOLORZANO@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Proporciona a las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIEs) de América Latina una red de alta velocidad que supera los límites de la tecnología de red comercial ofreciendo una infraestructura latinoamericana rentable.

La representación institucional de la UCR ante la RedClara recae en el Centro de Informática.

Contacto en la UCR : henry.lizano@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Promueve la gestión de la innovación para el desarrollo de una cultura de la innovación entre los actores estratégicos de los ecosistemas de innovación agroalimentarios de los países que integran la red.

La representación institucional de la UCR ante la RedINNOVAGRO recae en la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (Proinnova).

Contacto en la UCR : geannina.sojo@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Promueve el empleo de técnicas nucleares e isotópicas para uso pacífico, para el abordaje de problemas ambientales de los ecosistemas marino-costeros de Latinoamérica y el Caribe, apoyándose en el trabajo integrado entre científicos y comunicadores de las instituciones que conforman la red.

La representación institucional de la UCR ante la REMARCO recae en el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental.

Contacto en la UCR : LAURAMARIA.BRENES@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Sirve de mecanismo de diálogo e intercambio, así como de cooperación y acción conjunta sobre temas y experiencias de interés común para las universidades de la región, con el objetivo de crear un ambiente de responsabilidades compartidas, renovando la idea de que la integración latinoamericana desde la educación, es el mejor punto de partida para alcanzar el umbral de una nueva identidad latinoamericana. 

La representación institucional de la UCR ante la Red de Macrouniversidades recae en la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa.

Contacto en la UCR : subdireccion.oaice@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Contribuye al fortalecimiento, intercambio y cooperación entre los grupos, programas y centros de popularización de la ciencia y la tecnología.

La representación institucional de la UCR ante la RedPOP recae en el Centro de Investigación en Comunicación.

Contacto en la UCR : cicom@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Potencia la creación y gestión de mecanismos de cooperación e integración entre los investigadores asociados y universidades a que pertenecen; dentro de escenarios latinoamericanos, el Caribe e Iberoamérica.

La representación institucional de la UCR ante la RED INTER recae en la Escuela de Orientación y Educación Especial.

Contacto en la UCR : carolgraciela.morales@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Promueve el desarrollo del campo de estudios en materia de Administración y Asuntos Públicos, desarrollo de tecnologías de gestión, formulación y ejecución de políticas públicas, fortalecimiento de capacidades institucionales y estrategias de reforma estatal, evaluación y control de gestión, que involucren a organizaciones públicas estatales y públicas no estatales, cualquiera sea su nivel jurisdiccional y país.

La representación institucional de la UCR ante INPAE recae en el Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas.

Contacto en la UCR : sergio.salazar_a@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Constituye una red de instituciones de educación superior para la innovación en la docencia, la formación y actualización de docentes universitarios.

La representación institucional de la UCR en Innova - Cesal recae en la Escuela de Matemática.

Contacto en la UCR : javier.trejos@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Genera mecanismos de cooperación entre Universidades y otros tipos de Instituciones de Educación Superior (IES) que valoran los conocimientos, idiomas, historias, y proyectos de futuro de pueblos indígenas y afrodescendientes, y que desarrollan actividades en colaboración con sus miembros, comunidades u organizaciones.

La representación institucional de la UCR en la ESIAL recae en la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa.

Contacto en la UCR : subdireccion.oaice@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Fortalece la colaboración entre sus miembros en temas de energía, vehículos y ambiente, a través de diversas actividades.

La representación institucional de la UCR en la RedRELIEVE recae en la Escuela de Ingeniería Mecánica.

Contacto en la UCR : leonora.delemos@ucr.ac.cr
Ir al sitio web

Descripción

Genera vínculos entre universidades con el fin de apoyarse en torno a los temas vinculados con la dirección estratégica.

La representación institucional de la UCR en la Red Telescopi recae en la Oficina de Planificación Universitaria.

Contacto en la UCR : carlos.granadoshernandez@ucr.ac.cr
Ir al sitio web
|